Viernes 25 de julio | 22:30 h. Castillo
Modalidad: Música
Duración: 75 min.
Autores: Varios
Tipo de público: Todos públicos
Ariadna Redondo conocida por su paso en Got Talent presenta un número muy original a piano y voz, con un amplio repertorio en ingles y español, basado en conocidas versiones o con canciones propias según los requerimientos y necesidades del espectáculo.
La presencia de Ariadna Redondo llena el escenario gracias a la tecnología loop-station con la que construye en directo cada canción grabando efectos vocales y percusión. Lo cual hace partícipe al espectador de su proceso de creación.
Diversión e improvisación siempre están presentes gracias al carisma y la simpatía de Ariadna, que siempre establece una conexión muy especial con el público.
Sábado 26 de julio | 22:30 h. Castillo
Vegetal Jam es una mermelada de ritmos con sabor a tierra de aquí y de allá. Una
mezcla de músicas de raíz con sonidos clásicos y contemporáneos para ser degustada por los cinco sentidos, saboreada con los oídos y escuchada por los pies. Crean composiciones propias a partir de ritmos tradicionales y les dan vida con sus instrumentos.
Vegetal Jam es el sueño de Miguel Guallar (Violonchelo y violín) y David Aznar (Acordeón). Un sueño cargado de ritmos con sabor a tierra y olor a lluvia traídos por los vientos del Norte, Sur, Este y Oeste. Fandangos, scottish, fox- trot, bourées, chapelloises, mazurkas, vals, rondós, jotas… interpretadas por el acordeón, el violonchelo y el violín, llenan de energía y hacen volar los sentimientos del público.
El dúo surge fruto de sus inquietudes musicales, de su capacidad para poder expresarse y hablar mediante un lenguaje universal como puede ser la música instrumental, y de la necesidad de contribuir con ello a generar cambios sutiles en su entorno y en el espectador.
Domingo 27 de julio | 22:30 h. Castillo
Modalidad: Música
Duración: 80 min.
Autores: Modelo
Tipo de público: Todos públicos
Copiloto es el nombre bajo el cual el músico oscense, Javier Almazán, lleva firmando sus trabajos discográficos desde que publicara su primer LP “Defensa del artista que no existe” en 2008 con el mítico sello Zaragozano “Grabaciones en el Mar” y con producción de Paco Loco.
Profeta en su tierra, ha sido galardonado con 5 Premios de la Música Aragonesa: mejor disco del año (por “Un segundo luminoso” y “los Puentes hundidos”), mejor canción del año (por “El amor y el mundo”), mejor videoclip del año (por “Tu universo controlado”) y mejor portada (por “El inicio, el desencanto y el círculo de confianza).
Copiloto ha colaborado con otros artistas como Amaral, ha participado con sus canciones en series (“Fenómenos” de Nacho García-Velilla o “La Fábula del dibujante” de Paloma Zapata, entre otras). Ha compuesto unas 200 canciones a lo largo de su carrera, algunas de ellas han sido utilizadas también en documentales y en cine.
Tras un prometedor debut, Copiloto se consolidó como uno de los autores de canciones más interesantes de su generación gracias a la publicación de 6 álbumes y 1 EP hasta la fecha. Con cada uno de esos trabajos y con cada una de sus actuaciones Javier ha ido evolucionando y adaptándose a cada momento siendo fiel a sí mismo por encima de corrientes y modas a lo largo del tiempo dejándonos un puñado de canciones que nos agarran.